ESCUCHA COLORES CON LA MÚSICA
RESIENTE ESTUDIO DEMUESTRA QUE PUEDES ESCUCHAR COLORES CON LA MÚSICA
RESIENTE ESTUDIO DEMUESTRA QUE SE
PUEDES ESCUCHAR COLORES CON LA MÚSICA.
¿SABÍAS
QUE NUESTRO CEREBRO PUEDE ESTABLECER CONEXIONES ENTRE LA MÚSICA Y EL COLOR?
¿SABÍAS
QUE NUESTRAS EMOCIONES Y EL CÓMO NOS HACE SENTIR LA MÚSICA HACEN QUE GENEREMOS
COLORES?
En
la universidad de california en berkeley (uc berkeley), estados unidos se
reveló un estudio donde sus deducciones sobre la música y el color puedan dar camino a
las terapias creativas, para publicidad e incluso para reproductores de música.
si se combinan melodías e imágenes teniendo como base las emociones, se podría
provocar experiencias más intensas, decretan los autores de la investigación.
Por
ejemplo, el gran concierto para flauta nº1 en sol mayor de Mozart se asocia más
con el color amarillo brillante y con el color naranja, mientras que su réquiem
en re menor suele relacionarse con colores mas oscuros, como el gris azulado.
El
estudio se puso a prueba con cien personas de México y EE.UU. teniendo la misma
relación de colores en las pruebas aplicadas, esto indica que cualquier ser
humano comparten entre muchas cosas en teorías del lenguaje esta paleta
emocional común que parece ser intuitiva sin importar las barreras culturales,
afirman los investigadores.
“los
resultados obtenidos han sido firmes y consistentes en todas las personas y
culturas y señalan claramente el importante papel que juegan las emociones en
la forma en que el cerebro humano vincula la música con los colores”, explica Stephen
palmer, autor principal de un artículo sobre el estudio publicado por
proceedings of the national academy of sciences. (pnas).
Utilizando
una paleta de 37 colores, los investigadores concluyeron que a un ritmo más
vivo más, rápido da colores amarillos y en cambio la música con ritmo más lento
y en tonos más graves da tonos más oscuros del gris al azul; como por ejemplo
cuando Johann Sebastián Bach interpretara tocata fuga en re menor, que
sentimiento te da? En este caso sientes algo mas tenebroso u obscuro y algo que
te de un sentimiento más allegado a la felicidad según los estudios puede ser Mozart
interpretando sonata 21 en e minor da una sensación de maravilla.
"sorprendentemente, se puede predecir con un 95% de exactitud lo alegres o tristes que serán los colores que los individuos seleccionarán a partir del tono emocional de la música que escuchan", afirma bpalmer, quien presentará estos y otros hallazgos en la international association of colour conference aic2013.org/ que se celebrará el próximo ocho de julio en la universidad de newcastle, en el reino unido.
en esta conferencia, un espectáculo de luces de color acompañará la actuación de la orquesta northern sinfonia para mostrar "los patrones que provoca la convergencia de música y color en los circuitos neuronales que registran las emociones”.
Entender la sinestesia
Estos hallazgos podrían tener implicaciones para las terapias creativas, para la publicidad e incluso para los dispositivos reproductores de música.
Por ejemplo, se podrían desarrollar visualizadores de música electrónica con un mayor efecto emocional o programas informáticos que generen imágenes animadas sincronizadas con la música. Ahora mismo, los colores y patrones de estos dispositivos se generan de manera aleatoria sin tener en cuenta las emociones humanas, explican los científicos.
Por otra parte, el hallazgo podría ayudar a comprender la sinestesia, un trastorno neurológico que hace que la estimulación de un sentido, como el oído al escuchar música, provoque percepciones automáticas en otros sentidos.
Un ejemplo de sinestesia fue el retratado en la película de 2009 El Solista, en la que el violonchelista Nathaniel Ayers ve una interacción fascinante de colores que giran cuando escucha una sinfonía. Artistas como Wassily Kandinksky y Paul Klee reflejaron este cruce perceptivo que supone la sinestesia en sus obras, como si “pintaran” sonidos con los colores que empleaban.
![Resultado de imagen para MUSICA COLORES FORMAS POR MUSICA SINESTESIA](file:///C:\Users\Manuel\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario